La prueba CCSE (conocimientos constitucionales y socioculturales de España) es un examen que se realiza a través de la institución Cervantes cuyo objetivo es examinar los conocimientos necesarios para obtener la nacionalidad española. El fin es comprobar el conocimiento en distintas áreas del panorama español, desde la Constitución hasta historia, cultura y realidad actual de España.
Con el fin de preparar la prueba CCSE y los contenidos necesarios para obtener la ciudadanía española, el Instituto Cervantes toma como fuentes los siguientes puntos:
En primer lugar la Constitución y referencias de la administración pública española.
El conjunto de reglas expuestas en el MCER (Marco común europeo de referencia), diseñado por el Consejo de Europa.
Conocimiento general de los referentes en cultura y los diferentes comportamientos socioculturales, ambos documentos elaborados por la entidad Cervantes.
Además de esto, con el fin de garantizar la enseñanza de Español tanto en España como en el exterior, el Centro Cervantes forma parte de las sociedades internacionales que detallamos a continuación:
SICELE: es la asociación oficial internacional que se encarga de la certificación del idioma español como lengua extranjera.
EAQUALS: asociación Europea para la calidad de los servicios lingüísticos.
La ALTE (Asociacón Europea de Entes Certificadores de Competencia Lingüística).
Todo ello está respaldado por el Instituto Cervantes gracias a través de los estándares internacionales y las buenas prácticas en la certificación y evaluación de la lengua durante el desarrollo de los siguientes puntos:
El proceso de diseño de los exámenes y test.
La administración de las pruebas realizadas.
Evaluación y nota de los resultados de las pruebas, con la posibilidad también de atender a todos aquellos que quieran una revisión de su examen.
Soporte necesario a todas las personas que requieran información.
Todo sobre la prueba CCSE
Todos los detalles acerca de cómo es la prueba CCSE
Este sitio no es oficial y no tiene relación directa con las Instituciones Públicas o Privadas. Su objetivo es ayudar a los usuarios, divulgando informaciones de dominio público halladas en la misma internet. En sitios oficiales y de noticias. No nos responsabilizamos por cualquier cambio o diferencias con los contenidos publicados.