Parte 3 del Manual CCSE - Organización Territorial de España. Geografía Física y Política
España está situada en el sur de Europa y tiene fronteras con Andorra, Francia, Portugal y Marruecos. Es el cuarto país más grande del continente, con una extensión de 505.944 km². Es uno de los países más montañosos de Europa, con una altitud media de 650 metros. La cifra oficial de habitantes es de 47.351.567.
España está compuesta por:
España fue uno de los primeros países de Europa en comenzar a proteger la naturaleza; la primera Ley de Parques Nacionales se aprobó en 1916. Tiene 16 parques nacionales; su gestión y protección se hace a través de la Red de Parques Nacionales.
Los parques nacionales de España son, en la actualidad, Islas Atlánticas de Galicia; Picos de Europa ((Asturias, Castilla y León y Cantabria); Ordesa y Monte Perdido (Aragón); Aigüestortes y Estany de Sant Maurici (Cataluña); Monfragüe (Extremadura); Sierra de Guadarrama (Madrid); Cabañeros y Tablas de Daimiel (Castilla-La Mancha); Sierra de las Nieves, Doñana y Sierra Nevada (Andalucía), Archipiélago de Cabrera (Islas Baleares) y Caldera de Taburiente, Teide, Timanfaya y Garajonay (Canarias).
España tiene más de 3000 horas de sol al año, por lo que es uno de los países más cálidos de Europa. Debido a su situación geográfica, España se caracteriza por su variedad de climas:
En el mapa político de España, se puede observar la división de España en comunidades y ciudades autónomas.