Organización Territorial de España. Geografía Física y Política

Parte 3 del Manual CCSE - Organización Territorial de España. Geografía Física y Política

Geografía física y política

España está situada en el sur de Europa y tiene fronteras con Andorra, Francia, Portugal y Marruecos. Es el cuarto país más grande del continente, con una extensión de 505.944 km². Es uno de los países más montañosos de Europa, con una altitud media de 650 metros. La cifra oficial de habitantes es de 47.351.567.

España está compuesta por:

  • la mayor parte de la península ibérica (excepto Portugal);
  • las Islas Baleares, en el mar Mediterráneo;
  • las Islas Canarias, en el océano Atlántico;
  • las ciudades de Ceuta y Melilla, situadas en la costa Norte de África.

Accidentes geográficos más importantes de España

Fig. 8: Mapa físico de España.
  • Ríos: los ríos más importantes de España que desembocan en el océano Atlántico son: Miño, Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir. En el mar Mediterráneo desembocan los ríos Ebro, Júcar, Segura y Turia.
  • Meseta: es una extensa llanura situada en el centro de la península ibérica, con una altura media de más de 600 metros sobre el nivel del mar, dividida por el Sistema Central.
  • Sistemas montañosos: los más importantes de la península ibérica, de norte a sur, son los Pirineos, donde se sitúa el tercer monte más alto de España, el Aneto; el Sistema Central, en el que se encuentra la Sierra de Guadarrama, y los Sistemas Bético y Penibético, donde se localiza el segundo pico más alto de España, el Mulhacén, en Sierra Nevada. La montaña más alta de España es un volcán situado en la isla de Tenerife, el Teide.

España fue uno de los primeros países de Europa en comenzar a proteger la naturaleza; la primera Ley de Parques Nacionales se aprobó en 1916. Tiene 16 parques nacionales; su gestión y protección se hace a través de la Red de Parques Nacionales.

Fig. 9: Parques nacionales de España.

Los parques nacionales de España son, en la actualidad, Islas Atlánticas de Galicia; Picos de Europa ((Asturias, Castilla y León y Cantabria); Ordesa y Monte Perdido (Aragón); Aigüestortes y Estany de Sant Maurici (Cataluña); Monfragüe (Extremadura); Sierra de Guadarrama (Madrid); Cabañeros y Tablas de Daimiel (Castilla-La Mancha); Sierra de las Nieves, Doñana y Sierra Nevada (Andalucía), Archipiélago de Cabrera (Islas Baleares) y Caldera de Taburiente, Teide, Timanfaya y Garajonay (Canarias).

El clima

España tiene más de 3000 horas de sol al año, por lo que es uno de los países más cálidos de Europa. Debido a su situación geográfica, España se caracteriza por su variedad de climas:

  • Clima oceánico: es el de las comunidades del norte de España que están junto al mar Cantábrico y al océano Atlántico. Se caracteriza por temperaturas suaves todo el año. Llueve mucho.
  • Clima mediterráneo: es el de los territorios situados al este con el mar Mediterráneo y al sur con el océano Atlántico. Tienen temperaturas suaves en invierno y calurosas en verano. Llueve poco, aunque a veces de forma intensa.
  •  Clima continental: es el de las comunidades del centro de la península ibérica. Las temperaturas son más extremas: inviernos fríos, veranos muy calurosos, lluvias moderadas y, a veces, nieva.
  • Clima subtropical: es el de las Islas Canarias. Tiene temperaturas suaves todo el año (con una media de 22 ˚C). Llueve poco, aunque a veces de manera intensa.

En el mapa político de España, se puede observar la división de España en comunidades y ciudades autónomas.

Fig. 10: Mapa político de las comunidades autónomas de España.
Fig. 10: Mapa político de las comunidades autónomas de España.
Comunidades
autónomas
ProvinciasCapitales
de provincia
Capitales
de las comunidades autónomas
AndalucíaAlmeríaAlmeríaSevilla
CádizCádiz
CórdobaCórdoba
GranadaGranada
HuelvaHuelva
JaénJaén
MálagaMálaga
SevillaSevilla
AragónHuescaHuescaZaragoza
TeruelTeruel
ZaragozaZaragoza
Principado de AsturiasAsturiasOviedo
Islas BalearesBalearesPalma
CanariasLas PalmasLas Palmas de Gran CanariaCapitalidad compartida9
Santa Cruz de TenerifeSanta Cruz de Tenerife
CantabriaCantabriaSantander
Castilla-La ManchaAlbaceteAlbaceteToledo
Ciudad RealCiudad Real
CuencaCuenca
GuadalajaraGuadalajara
ToledoToledo
Castilla y LeónÁvilaÁvilaNo declarada. Sede de las administraciones: Valladolid
BurgosBurgos
LeónLeón
PalenciaPalencia
SalamancaSalamanca
SegoviaSegovia
SoriaSoria
ValladolidValladolid
ZamoraZamora
CataluñaBarcelonaBarcelonaBarcelona
GeronaGerona
LéridaLérida
TarragonaTarragona
Comunidad ValencianaAlicanteAlicanteValencia
CastellónCastellón de la Plana
ValenciaValencia
ExtremaduraBadajozBadajozMérida
CáceresCáceres
GaliciaLa CoruñaLa CoruñaSantiago de Compostela
LugoLugo
OrenseOrense
PontevedraPontevedra
La RiojaLa RiojaLogroño
Comunidad de MadridMadridMadrid
Región de MurciaMurciaMurcia
Comunidad Foral de NavarraNavarraPamplona
País VascoÁlavaVitoriaNo declarada. Sede de las administraciones: Vitoria
GuipúzcoaSan Sebastián
VizcayaBilbao
Ciudades autónomas
Ceuta
Melilla

Practica con nuestros tests de Nacionalidad

Consigue tu aprobado en Portal Cervantes
Este sitio no es oficial y no tiene relación directa con las Instituciones Públicas o Privadas.
Su objetivo es ayudar a los usuarios, divulgando informaciones de
dominio público halladas en la misma internet. En sitios oficiales y de noticias.
No nos responsabilizamos por cualquier cambio o
diferencias con los contenidos publicados.
Nuestras Apps
© Portal Cervantes (España), 2023. Reservados todos los derechos.
crossmenu