¿Cómo es la Prueba CCSE?

prueba ccse
El formato del examen CCSE está compuesto por cinco bloques que suman 25 cuestiones tipo test. Estas preguntas pueden ser de seleccionar entre varias respuestas o simplemente de responder si una afirmación es verdadera o falsa. Estás preguntas están relacionadas con distintas áreas de la Constitución Española, históricos o culturales de España.
formato prueba ccse

¿Cuál es el formato de las preguntas?

Las preguntas incluyen en la mayoría de los casos tres opciones de respuesta de las cuales solo una es correcta. En los casos restantes la pregunta es una afirmación de la cual el candidato tiene que contestar si es verdadera o errónea.

¿Cómo es la calificación de la prueba CCSE?

El examen se compone de cuatro hojas que incluyen todas las preguntas tipo test y sus posibles respuestas a seleccionar por el candidato. El proceso de calificación del examen es muy sencillo, cada respuesta correcta suma 1 punto. No se resta puntuación por respuestas incorrectas o las que se dejen en blanco. Para superar y aprobar la prueba CCSE es necesario haber contestado bien a un 60% de las preguntas, es decir, el candidato debe haber respondido correctamente a un total de 15 de las 25 preguntas del examen. 

Estructura de la prueba CCSE

El examen CCSE de nacionalidad española se prepara a partir de dos grandes bloques:

- Por una parte, la legislación española, gobierno y participación ciudadana en el país. De aquí salen 15 de las 25 preguntas, es decir el 60% de la prueba.

- Y en segundo lugar, el 40% de las preguntas restantes son de historia y preguntas socioculturales del panorama de España. 

Bloque 1

El bloque 1 se compone de 10 preguntas que evalúan los conocimientos del candidato acerca Gobierno de España, poderes e instituciones del Estado, la legislación y los distintos medios de participación ciudadana.

Bloque 2

El bloque 2 de la prueba CCSE está compuesto por 3 preguntas sobre los deberes y los derechos que aporta la ciudadanía y nacionalidad española. 

Bloque 3

El bloque 3 del examen está formado por tan solo dos preguntas que evaluarán los conocimientos del candidato en los ámbitos de la organización territorial del Estado, así como la geografía física y política de España.

Bloque 4

El bloque 4 de la prueba se compone de 3 preguntas relacionadas con el conocimiento por parte del candidato de la cultura, tradiciones y acontecimientos históricos españoles relevantes.

Bloque 5

El bloque 5 de la prueba está formado por 7 preguntas (lo cual sería el 40% del total del examen) acerca de los distintos aspectos de la vida cotidiana y el día a día en España y comportamiento en sociedad. Además de esto también evalúa el conocimiento básico sobre distintos trámites y gestiones administrativas de España.
Este sitio no es oficial y no tiene relación directa con las Instituciones Públicas o Privadas.
Su objetivo es ayudar a los usuarios, divulgando informaciones de
dominio público halladas en la misma internet. En sitios oficiales y de noticias.
No nos responsabilizamos por cualquier cambio o
diferencias con los contenidos publicados.
Nuestras Apps
© Portal Cervantes (España), 2023. Reservados todos los derechos.
crossmenu